Ellobo y el perro flaco. Cierto día un perro paseando por los montes cuando de repente se encontró con un lobo que había salido a cazar. El perro, que estaba flaco y huesudo, apeló a su desgraciada condición para lograr que el lobo se apiadase de él, y así le dijo: “ Señor lobo, ¿Qué queréis de mí si no tengo más que huesos y
Esterecurso es una comprensión lectora de una fábula titulada "El lobo y el perro" de Esopo. Este cuento es muy valórico ya que enseña la importancia de valorar la propia vida y ser agradecidos. Los niños pueden leer este texto de forma compartida, para que no se les haga muy pesado leerlo solos. Si los niños están cansados, se sugiere
Lucio gordo y relleno.— Quedaron convenidos, Y apenas se cumplieron. Los días señalados, El Lobo buscó al Perro. Estábase en su casa. Con otro compañero, Llamado Matalobos, Mastín de los más fieros: Salen á recibirle. Al punto que le vieron; Matalobos bajaba. Con corbatín de hierro. No era el Lobo persona. De tantos cumplimientos, Y
Eraun lobo, y estaba tan flaco, que no tenía más que piel y huesos: tan vigilantes andaban los perros de ganado. Encontró a un Mastín, rollizo y lustroso, que se había extraviad. Acometerlo y destrozarlo, cosa es que hubiese hecho de buen grado el señor lobo; pero había que emprender singular batalla, y el enemigo tenía trazas de
Júpitery el pasajero; El cirio; Nada con exceso; El lobo y el perro flaco; La ostra y los litigantes; El loco vendiendo sabiduría; El escultor y la estatua de Júpiter; El ratón metamorfoseado en doncella; El colegial, el pedante y el dueño de un jardín. Los dos pichones; Las exequias de la leona; Los dos amigos; El oso y el floricultor
XMUtUkl. 24 395 441 214 475 189 92 54 11
el lobo y el perro flaco