En"Cuentas" del apartado Mantenimiento de datos / Empresa / Actividades del menú principal de la aplicación informa las cuentas correspondientes para el IVA no deducible en caso de recargo de equivalencia o REAGP. De este modo, al contabilizar facturas con recargo de equivalencia o REAGP la aplicación contabilizará con la cuenta indicada

Elrecargo de equivalencia es un régimen especial de IVA que se aplica a autónomos que no realizan ningún tipo de transformación sobre los productos que venden. En otras palabras, a quienes

Cuandose está en recargo de equivalencia no se tiene que presentar declaración de IVA, salvo para determinadas operaciones. La cuota de IVA soportado, junto con el recargo de equivalencia, habrá que sumarlo al importe gasto IRPF. Del mismo modo, la cuota de IVA repercutido, habrá que sumarlo también al importe ingreso IRPF.
ElRecargo de Equivalencia es un Régimen Especial a efectos de IVA para autónomos en el que estás obligado a tributar si cumples una serie de requisitos. Es necesario saber si los cumples ya que afecta a tus facturas y presentaciones periódicas de impuestos. Es importante que conozcas el impuesto 130 sobre el recargo de
Coneste módulo para Prestashop permitimos que nuestros clientes, al crearse, se puedan dar de alta con el Recargo de Equivalencia ellos mismos. Los clientes con recargo se dan de alta en un grupo Especial. Revisar el vídeo más abajo. Al comprar este producto puede obtener hasta 5 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 5 puntos que se Enel ámbito nacional, los proveedores te repercuten en la factura el IVA correspondiente más el recargo de equivalencia por separado y a los siguientes tipos: El 5,2% para los artículos que tienen un IVA al tipo general del 21%. El 1,4% para los artículos que tienen un IVA al tipo reducido del 10%. El 0,5% para los artículos que tienen un reuaTin. 115 497 494 356 485 214 156 84 400

ejemplo de factura con recargo de equivalencia